Buscar este blog
Análisis e información sobre Derecho Informático, Derecho Penal Informático, Cibercrimen, Derecho Procesal Informático, Informática Forense, Evidencia Digital, Técnicas de Investigación y Protección de Datos Personales. Normativa. Doctrina. Jurisprudencia. Derecho Comparado. - Cursos, Charlas y Capacitaciones.-
Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PERICIA INFORMÁTICA SMARTPHONE (TELÉFONO CELULAR) - PUNTOS DE PERICIA - MODELO DE ESCRITO ABOGACIA DIGITAL
PERICIA INFORMÁTICA
SMARTPHONE
(SOBRE CELULAR DEL PROPIO CLIENTE)
PERICIAL INFORMÁTICA
(modelo de escrito)
Se solicita se designe de oficio Ingeniero informático especialista en computación científica (perito informático).
Se solicita a S.S. se fije fecha de audiencia, a la que mi parte concurrirá con su dispositivo teléfono celular cuyos datos son: (DATOS DEL CELULAR: modelo, número de línea, IMEI, etc), permitiendo y autorizando que el experto, por cualquier medio que considere, como ser volcado forense de memoria, o bien borrado y reinstalación de la aplicación para restaurar los datos de backup en la nube, o bien cualquier otro procedimiento que estime corresponder, proceda a evacuar los puntos de pericia que se proponen.
1) Para que el perito, indique a qué número de línea de telefonía celular, se encuentra vinculado el dispositivo aportado por esta parte, cuyos datos son: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
2) Para que el perito, indique el IMEI del dispositivo aportado por esta parte, cuyos datos son: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
El experto indicará muy sucintamente, en qué consiste el IMEI, y si ello individualiza de forma única e inequívoca al dispositivo (teléfono celular) en cuestión.
3) Determine el experto si la cuenta de (TELEGRAM/WHATSAPP/SIGNAL) instalada en ese dispositivo, se encuentra vinculada a la línea telefónica celular indicada en el punto 1.
4) Determine si se produjo un intercambio de mensajes electrónicos a través de la aplicación (TELEGRAM / WHATSAPP/SIGNAL) en fecha (DETALLE DE FECHAS Y HORAS).
5) Determine si el intercambio de mensajes electrónicos del punto anterior se produjo entre el Nº XXXX y el Nº XXXX.
6) Efectúe transcripción del contenido de los mensajes intercambiados, detallando fecha y horario de producción de cada uno de ellos.
6.a) Indicará, conforme los datos extraídos del dispositivo, cuáles figuran remitidos por el dispositivo de mi cliente que se está peritando con destino al otro número de celular (que mi parte imputa a la contraria);
6.b) Indicará, conforme los datos extraídos del dispositivo, cuales figuran como remitidos por el número de celular XXXX (que mi parte imputa a la contraria), con destino al dispositivo de mi cliente que se está peritando.
7) Determine la integridad de los mensajes intercambiados.
8) De resultar posible (por haber sido habilitada alguna funcionalidad de la aplicación en tal sentido), intente determinar si los mensajes fueron visualizados por la otra terminal (que mi parte imputa a la contraria). Así por ej. En el caso de la aplicación Whatsapp, mediante la “tilde azul” (de haberse habilitado dicha funcionalidad). En el caso de la aplicación Telegram, mediante la “tilde verde”... (..).
9) Cualquier dato de interés que el perito estime corresponder, con miras a determinar el intercambio de mensajes electrónicos entre las líneas indicadas.
Pruebas complementarias sugeridas:
Informativa a Compañías de telefonía móvil, por titularidad de los números de celulares A LA ÉPOCA DE LOS MENSAJES.
Informativa al ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones).
■ Abogacía Digital
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
OFICINAS y DELEGACIONES DE MANDAMIENTOS y NOTIFICACIONES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones